
La ocupación es un problema al alza en la Región de Murcia. Solo en el primer semestre de 2020, el número de viviendas okupadas se incrementó en un 20% con respecto al mismo periodo del año pasado. Para combatir este problema es necesario denunciar la ocupación ilegal.
La Región de Murcia ha habilitado el email alertaokupa@carm.es para denunciar posibles de ocupación ilegal, solo será necesario dar la dirección de la vivienda para identificarla. Esta vía garantiza la confidencialidad del denunciante, sirviendo como canal de denuncias anónimas para informar de estas situaciones.
Por otro lado, el titular de la vivienda puede solicitar al órgano judicial medidas cautelares para desalojar la vivienda mientras aún dura el proceso. Los requisitos para solicitar esta medida son:
- Aportar un documento que certifique que se es el propietario de la vivienda que se quiere desalojar.
- Acreditar el daño que supone demorar el proceso.
Al denunciar la ocupación ilegal hay que distinguir entre dos delitos diferentes; el allanamiento y la usurpación. Se considera allanamiento cuando se entra en una casa habilitada para su uso, mientras que la usurpación se da cuando se entra en inmuebles que no son habitables. Por ejemplo, ocupar una vivienda, sea habitual o segunda residencia, se considera allanamiento, mientras que una vivienda en construcción o abandonada se considera usurpación.
Si necesita más información, o requiere de ayuda para iniciar un procedimiento y solicitar medidas cautelares, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo. También puede consultar los manuales facilitados por la CARM para prevenir la ocupación ilegal.