
Con la llegada de diciembre entra la cuenta atrás para las celebraciones navideñas, aunque las de este año están marcadas por la alta incidencia del coronavirus que se ha registrado en los meses de otoño. Para detener la curva de contagios y hospitalizaciones, es necesario tener en cuenta las medidas de seguridad que se han implementado para estas fechas.
Para empezar, respecto a los desplazamientos, del 23 de diciembre al 6 de enero se permitirán los desplazamientos dentro y fuera de la Región de Murcia para reuniones familiares. Sin embargo, hay que recordar que cada comunidad tiene potestad para controlar las entradas y salidas, así que habrá que comprobar las limitaciones de la comunidad de destino si vamos a salir de la región. Por otro lado, se permite el desplazamiento a segundas residencias siempre y cuando estén en la misma comunidad autónoma, o si en la misma viven parientes muy cercanos.
Sobre las reuniones, el máximo de asistentes permitidos será de 10 personas no convivientes. Los niños pequeños contarán como asistentes. Se recomienda que estas reuniones se hagan solo entre personas del mismo grupo de convivencia, y que se tomen las máximas precauciones con las personas más vulnerables al coronavirus.
El 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, el toque de queda se amplía hasta la 1:30.
Por último hay que recordar que, al tener las comunidades autoridad para controlar estas medidas, pueden producirse cambios en función de la incidencia del coronavirus. Es necesario permanecer atentos a las autoridades sanitarias para conocer cualquier cambio que pueda producirse en las próximas semanas.